En los últimos 18 meses, la IA generativa conversacional ha dejado de ser una curiosidad para transformarse en una herramienta real, transversal y adoptada por miles de empresas alrededor del mundo. Tecnologías como ChatGPT, Gemini o DeepSeek ya están integradas en productos, canales de atención, motores de recomendación y asistentes internos. Y la velocidad de evolución es increíble y cada vez más acelerada.

En eventos recientes como el Google Cloud AI Partners Summit 2025 —donde Forma estuvo presente—, fue evidente que la tendencia ya no es preguntar «si la IA se puede aplicar», sino «cómo la estamos aplicando para mejorar resultados reales». Desde retail hasta educación, pasando por servicios financieros y salud, la IA conversacional está redefiniendo el vínculo entre personas y sistemas.

IA Generativa Conversacional: de responder dudas a tomar decisiones

Los nuevos modelos de lenguaje no solo generan respuestas: comprenden contexto, conectan con fuentes de datos en tiempo real y entregan soluciones accionables. Hoy, una buena aplicación de IA Generativa Conversacional permite:

  • Aumentar la conversión en sitios web al reducir la fricción y acompañar activamente al usuario.
  • Mejorar la calidad de los leads, al calificar de forma inteligente en base a la intención real de compra.
  • Disminuir el costo de atención, atender las 24 horas del día y escalar canales sin perder personalización.
  • Liberar tiempo a equipos internos, automatizando tareas repetitivas con asistencia contextualizada.

El desafío no es la tecnología, es el diseño de la experiencia

Los modelos existen y están disponibles. La diferencia está en cómo los implementamos, entrenamos, evaluamos y conectamos con los procesos reales del negocio. La clave está en diseñar experiencias conversacionales con:

  • Lógicas claras de negocio.
  • Integración a datos y fuentes internas.
  • Medición y mejora continua.
  • Un enfoque de producto, no solo de «asistente».

Forma & WOTS: de los datos a las conversaciones que generan valor

Desde Forma, en conjunto con su partner WOTS, ya estamos trabajando con clientes que buscan crear experiencias conversacionales integradas, inteligentes y medibles. Aplicamos IA Generativa Conversacional en:

  • Asistentes de venta en sitios web, entrenados con información real del negocio y capaces de generar leads calificados.
  • Soporte contextualizado en canales digitales, conectado a bases de conocimiento y automatizaciones.
  • Interfaz conversacional sobre dashboards o modelos analíticos, para tomar decisiones rápidas con lenguaje natural.
  • Flujos automatizados para onboarding y postventa, diseñados para adaptarse al comportamiento del usuario.
  • Chatbots internos para gestión operativa, entrenados con información de procesos y procedimientos internos.
  • Aplicaciones en tiendas físicas, con asistentes activados por voz o QR, integrados con inventario o promociones.

Como señala Eugenio Aguiló, Co-Founder de WOTS:

«Estamos viendo un punto de inflexión. La IA generativa conversacional ya no es una promesa, sino una capa esencial que está revolucionando la experiencia del cliente, mejorando las tasas de conversión y aportando a la eficiencia comercial».

Y esto es solo el comienzo. El próximo 23 de mayo, realizaremos un evento exclusivo para clientes y prospectos donde mostraremos casos reales de aplicación, aprendizajes y oportunidades que vemos en el mundo real de la IA.


📍 Evento: IA generativa conversacional & experiencias digitales
🗓 Jueves 23 de mayo de 2025
🔹 Cupos limitados – Solo con inscripción previa

→ ¡Inscríbete!


Somos parte de Moov Media Group y combinamos tecnología, diseño, datos e inteligencia artificial para construir productos digitales que generan valor real.